AGROTRAM S.R.L

Agro Transformación & Mercadeo S.R.L

Agrotram es una empresa localizada estratégicamente en el parque industrial de Montero, Santa Cruz, cerca a las zonas de producción de soya del Norte Integrado y del Este del Departamento. Su planta está sobre la carretera de integración bioceánica y de conexión al eje troncal de Bolivia, lo que facilita su interconexión con los principales mercados. La empresa cuenta con una capacidad de procesamiento de 70 mil toneladas anuales, en su fase actual.

Nuestros pilares estratégicos se basan en:

1. Acceso y almacenaje de grano de soya bajo estrictos controles de calidad.

2. Aplicación de tecnología de última generación en los procesos de producción.

3. Certificación internacional de calidad.

4. Equipo humano altamente motivado y capacitado para la gestión del negocio.

5. Compromiso para el desarrollo y la investigación para el mejoramiento continuo.

MISIÓN

“Brindar productos y servicios de excelencia altamente valorados por nuestra clientela y aportar al desarrollo de la seguridad alimentaria en Bolivia y en aquellos países a los que exportamos parte de nuestra producción”.

VISIÓN

“Alcanzar el liderazgo en nuestro rubro consolidándonos como la mejor empresa de producción y servicios relacionados al grano de soya, por medio de una constante superación en armonía con Dios, la ciencia, la tecnología, la innovación y el desarrollo humano de nuestro personal”

En Agrotram, trabajan cerca de 25 empleados en las diferentes áreas, la empresa comercializa sus productos a consumidores finales de diferente tamaño, principalmente granjas avícolas y porcícolas, a procesadores de alimento y distribuidores mayoristas ubicados en Bolivia y Perú.

En su fase de expansión la empresa tiene planificada la construcción de silos con capacidad de 62 mil toneladas estáticas para el almacenaje de grano propio así como la prestación  de servicios de limpieza, secado y almacenaje de grano a diferentes productores del norte integrado y la industria aceitera de Santa Cruz.

La empresa prevé la construcción de un desvío ferroviario privado que le permitirá despachar grandes volúmenes de producto por la red ferroviaria oriental que conecta a Santa Cruz con la hidrovía Paraguay – Paraná y podrá despachar mercadería por puertos conectados con el Océano Atlántico, principalmente el de Rosario.